Las personas tituladas por instituciones educativas acreditadas por EQAC o por instituciones que tengan una acreditación considerada equivalente por la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación, pueden obtener un diploma de convalidación de su titulación emitido por EQAC en el que se especifica que su titulación y la institución que la emite cumplen con los estándares de acreditación de EQAC, también especifica los créditos académicos totales obtenidos y sus equivalencias en créditos semestrales de los Estados Unidos y en créditos ECTS europeos.
El precio del Diploma de convalidación es de 350 euros.
La Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación (EQAC) considera importante apoyar a las personas a convalidar sus títulos, validar sus diplomas, y reconocer los créditos académicos obtenidos a escala internacional. Con este fin, hemos preparado un procedimiento de convalidación de títulos y diplomas que certificará la equivalencia de los créditos y titulaciones de cualquier diploma obtenido en cualquier institución acreditada por la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación. Este diploma de convalidación de su título certifica el nivel de calidad y acreditación tanto de la titulación obtenida como de la escuela que la emite y del programa de estudios.
La Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación considera que este servicio de validación de títulos y diplomas es un proceso constructivo e importante para facilitar la aceptación de los títulos y créditos conseguidos en nuestras instituciones acreditadas.
Conviene aclarar que la acreditación es un proceso voluntario y no gubernamental. Ninguna acreditación en el mundo puede garantizar la aceptación y/o convalidación del título obtenido y de los créditos cursados en otras instituciones educativas o empresas. La aceptación y reconocimiemto de las cualificaciones académicas obtenidas es siempre una prerrogativa de la institución o empresa a quienes se presenta.
Obtendrá un diploma de validación de título emitido por la Comisión de Acreditación de Calidad de la Educación, que indicará la siguiente información:
Esta validación puede resultar útil para la aceptación internacional de dicho título por parte de empresas, asociaciones profesionales, otras instituciones, institutos y/o universidades.
La Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación puede emitir diplomas de convalidación de títulos de las siguientes instituciones educativas:
La institución educativa debe aparecer listada como institución acreditada por EQAC. Si su escuela no está incluída en esta lista, puede recomendarles que obtengan la acreditación de EQAC.
Esta equivalencia será determinada por la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación tras la petición de un diploma de validación de título por parte de una graduado de dicha escuela.
Descargue de internet la solicitud de servicios de convalidación de la EQAC y rellénela.
Adjunte una copia del título y del certificado de notas que quiere convalidar.
El precio de la convalidación es de 350 euros. No se admiten devoluciones.
El precio de la convalidación es de 350 euros.
Para cualquier información adicional contacte con la Secretaría de EQAC.
La convalidación de su título constituye una herramienta efectiva para demostrar la calidad y veracidad de la formación y certificación que ha obtenido, aunque no se pueda garantizar el reconocimiento automático por parte de cualquier institución o compañía receptora.
1999
Los fundadores de la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación eran conscientes de la necesidad de establecer unos instrumentos de caracter internacional para fomentar la calidad de la educación independiente. Estos instrumentos son indispensables en un mundo global y descentralizado, constituyen una fórmula eficaz para controlar los constantes cambios en el sector de la educación privada a la vez que se garantizan unos estándares de calidad en la educación. Con la idea de pensar globalmente a través de la acción local, la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación decidió arraigarse en los entornos socioeconómicos más representativos del mundo occidental.
La Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación se constituyó en el Reino Unido con el número de registro: Companies House - 3.728.049, para representar de la mejor manera los intereses del Reino Unido y de los países de la Commonwealth con la misión de proporcionar acreditación y auditoría de calidad para instituciones educativas de la Commonwealth.
2000
La Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación se constituyó en Washington DC, Estados Unidos, como organización sin ánimo de lucro para representar a Norteamérica y a todas las áreas de influencia del idioma inglés. También se constituyó en España con el número de registro: B-80317283, para representar de la mejor manera los intereses de los países europeos, mediterráneos y latinoamericanos de habla hispana.
La fundación Together in the World (TW, Juntos en el mundo), que desarrollaba programas y actividades de acuerdo con las directrices establecidas por la UNESCO sobre la promoción del desarrollo social y cultural, fomentó el establecimiento de la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación como un medio para promocionar la educación de calidad, y complementar el desarrollo social y cultural mediante iniciativas educativas independientes que cumplan estandares de calidad en la educación. La Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación se inspiró profundamente en la política de la UNESCO sobre la educación para el Siglo XXI.
2001
La Fundación TW reconoció la necesidad de que la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación adquiriera autonomía institucional. Doña Mercedes López, directora de la Fundación TW, dimitió de sus funciones en la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación. El doctor Francis Dessart, en Bélgica, se convirtió en el Presidente de una Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación institucionalmente independiente. El doctor Samuel Murinda, de Zimbawe, fue nombrado secretario de EQAC.
2004
El profesor Francis Dessart renunció a su puesto debido a su avanzada edad y a problemas de salud. El doctor Samuel Murinda redujo su implicación como Secretario de EQAC debido a su dedicación a otras ocupaciones profesionales y académicas. Durante unos años de reorganización la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación pasó a un período de poca actividad. En 2008, el doctor Guillermo M. Olsen se convirtió en el nuevo Presidente de la Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación. Se revisaron las actividades, reglamentación y servicios de EQAC y su página web. Eduardo Cano, de España, fue nombrado secretario de EQAC.
2012
La Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación se reunió con el fin de autorizar una dirección más ejecutiva de la Comisión. El doctor William Martin fue nombrado nuevo presidente. Nuria Mañon, de España, fue nombrada secretaria de EQAC.