• CALIDAD EN EDUCACIÓN
  • CALIDAD EN EDUCACIÓN

Acreditación en Estados Unidos

Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación

 

 

LA ACREDITACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN ESTADOS UNIDOS

 

A la mayoría de los estudiantes norteamericanos se les ha “vendido” la idea de que si una escuela, independientemente de donde esté localizada en el mundo, no tiene una acreditación académica aceptada por el Departamento de Educación de EE.UU., entonces dicha escuela carece de credibilidad, y no cumple con los mínimos de calidad educativa.

 

La acreditación educativa en EE.UU. es un tema complicado.

 

Para ser un consumidor inteligente, necesita tener un conocimiento mínimo del sistema de acreditación de la educación en Estados Unidos y de cómo funciona su control de calidad de la educación, además de entender la diferencia entre instituciones acreditadas y no acreditadas.

 

Los siguientes conceptos pueden proporcionarle un criterio de evaluación de la calidad de la educación que puede impartir una escuela acreditada en Estados Unidos.

 

CONCEPTOS CLAVE SOBRE LA ACREDITACIÓN EDUCATIVA EN LOS EE.UU.

 

  • El objetivo del sistema de acreditación educativa es asegurar que la enseñanza proporcionada por las instituciones de educación superior cumple ciertos niveles de calidad académica, establecidos por cada organización de acreditación de la educación.
  • El Consejo de Acreditación de Educación Superior (Council for Higher Education Accreditation - CHEA) es el organismo coordinador más importante de los EE.UU. para la auto-regulación de calidad en la educación mediante la acreditación. CHEA es una asociación de 3.000 institutos y universidades y reconoce a 60 organizaciones de acreditaciones educativa institucionales y programáticas.
  • Una de las razones por las que las instituciones requieren la acreditación educativa de CHEA en Estados Unidos es para que sus estudiantes puedan recibir becas, ayuda financiera y otros beneficios federales.
  • Las agencias de acreditación educativa, que son asociaciones educativas privadas e independientes del gobierno, desarrollan criterios de calidad en educación con los que realizan las correspondientes evaluaciones con el fin de valorar si una escuela cumple con sus criterios, o no. Las instituciones y/o los programas que los cumplen son entonces “acreditados” por dicha agencia.
  • El Departamento de Educación de Estados Unidos no acredita instituciones ni programas educativos. Sin embargo, la Secretaría de Educación debe, por ley, publicar una lista de las agencias de acreditación educativa reconocidas para participar en los programas federales de becas y ayuda económica al estudiante, según establece el Titulo IV del Acta de la Educación Superior de 1965.
  • Las actividades de acreditación fuera de los Estados Unidos no son competencia del departamento de Educación, ni de ninguno de sus departamentos, y carece de la autoridad legal para determinar su reconocimiento, validez, o calidad de su educación.
  • El departamento de Educación de EE.UU. no reconoce agencias de acreditación extranjeras, sin embargo, las agencias de acreditación que han sido reconocidas por la Secretaría de Educación si pueden acreditar a instituciones ubicadas fuera de los Estados Unidos.
  • Los servicios privados de evaluación de credenciales pueden evaluar una titulación extranjera para equipararla a una titulación americana, y homologar su nivel de calidad educativa. El gobierno federal de EE.UU. no recomienda o aprueba ningún servicio específico de evaluación de credenciales, y no realiza evaluaciones ni convalidaciones en materia de educación.
  • Los instituciones de acreditación de la educación son organizaciones privadas, no gubernamentales, creadas con el objetivo específico de revisar instituciones y/o programas de educación superior con el fin verificar el nivel de la calidad de su educación.
  • La acreditación educativa es un medio y una referencia para evaluar la calidad de la educación impartida por una institución educativa.
  • A pesar las ventajas que aporta la acreditación de la educación, algunas instituciones eligen, por algún motivo, no participar en el proceso de acreditación académica. De acuerdo con el Departamento de Educación de los Estados Unidos, es posible para instituciones y programas de educación superior, elegir no acreditarse, y, sin embargo, proporcionar un buen nivel de calidad en su educación. Sin embargo, también hay que ser conscientes de que otras escuelas no acreditadas simplemente conceden o venden diplomas sin criterio alguno, y no cumplen ningún estándar de calidad académica.

 

 

La acreditación EQAC para institutos y universidades

La Comisión de Acreditación de la Calidad de la Educación (EQAC) puede conceder la acreditación educativa a cualquier instituto o universidad que esté dispuesto a hacer el esfuerzo de preparar un informe exhaustivo de auto-evaluación que certifique la calidad de su educación. La acreditación educativa tiene un gran valor competitivo entre los institutos y universidades que operan en Estados Unidos. Fuera de las fronteras de los EE.UU., la acreditación educativa americana no es ni mejor ni peor que otras opciones acreditación educativa de ámbito más internacional. Lo que las instituciones de enseñanza superior deberían sopesar, no es añadir más acreditaciones locales de su propio país, sino obtener una acreditación de carácter internacional que pueda avalarles y diferenciarles en un mercado mundial competitivo y globalizado. Ver más...

 

¡Acredítese ya!

  

 

Back to top